esade

Finance: from Start-ups to LBOs. (2205.YR.014162.1)

General information

Type:

OBL

Curs:

1

Period:

S semester

ECTS Credits:

4 ECTS

Teaching Staff:

CONTENT

1. De los estados financieros a la valoración

Gran parte de las decisiones en empresas muy endeudadas y en empresas con crecimiento están basadas en el cash flow libre para el accionista. En esta sección se trata de entender el papel juega el Cash Flow libre para el accionista en los estados financieros. La doble perspectiva del cash Flow libre del accionista desde el punto de vista de valoración y estados financieros permite discernir en que medida algunas decisiones financieras son factibles en ambos terrenos.

2. Modelo Adjusted Present Value.

El modelo de DCF supone que la estructura financiera es constante y conocida. En la mayoría de las decisiones reales lo que se proyecta es la cantidad de deuda, no la estructura financiera. El modelo APV permite obtener una valoración equivalente cuando la estructura financiera no cumple los requisitos de DCF.

3. Project Finance

Cuando empresas consolidadas han de realizar proyectos con una gran inversión, que generan cash flows claramente identificables suelen recurrir a una financiación Project Finance, lo que les permite tener acceso a una financiación con deuda significativa, y aislar estos activos de su balance.

El análisis tradicional de estos proyectos suele ser el bancario y el TIR del accionista. En esta asignatura veremos además el VAN (o creación de valor de estos proyectos además del análisis tradicional, lo que da una perspectiva diferente a la tradicional

4. LBO

Los agentes que han implementado los LBOs en las tres últimas décadas han sido los Private Equity. Entender las razones para el auge de estos inversores en el mercado requiere entender como funcionan los mercados de capitales en general, y muy especialmente los mercados de deuda.

Un LBO es una compra apalancada. Cómo se implementa es el primer paso para entender los agentes que están implementando directamente el LBO. Revisaremos el análisis tradicional en términos de IRR e incorporaremos el análisis de creación de valor, que ofrece en ocasiones resultados que no son consistentes con el IRR.

5. Start-up y su financiación

Los Venture Capital son los financiadores de las empresas embrionarias. Y las empresas con alto riesgo se financian con fondos propios. Consideraremos en qué medida el activo financiado es una opción, y como la financiación tiene una estructura que soporta este crecimiento.

El objeto de un Venture Capital es la obtención de resultados en un determinado plazo. Consideraremos las distintas estructuras de financiadores de las empresas embrionarias.

6. Crecimiento y consolidación

En la medida en que una empresa pasa de la fase de embrionaria a proyecto con crecimiento la financiación abre el abanico a la Venture Debt.

La valoración de las empresas, y la financiación del crecimiento es un proceso estructurado. La salida de una empresa de nueva creación va a depender del tipo de empresa, consideraremos las salidas más habituales.

7. Venture Capitalist y Banca vs Gestores de empresas de alto crecimiento

Contaremos con la participación de entrepreneurs y gestores de empresas en crecimiento para entender el problema de financiación del activo. También contaremos con gestores de Venture capital, gestores de private equity que nos darán la perspectiva de como la financiación elige los activos a elegir.

Timetable and sections