esade

Deutsch 1 (2205.YR.002486.1)

Datos generales

Tipo:

OPT

Curso:

1,2

Periodo:

S semestre

Créditos ECTS:

4 ECTS

Profesorado:

Grupo Profesor Departamento Idioma
Year 1 Kirsten Wernicke Lindhardt German Section DEU

Grupo Profesor Departamento Idioma
Year 2 Kirsten Wernicke Lindhardt German Section DEU

Prerrequisitos


Ninguno. Deutsch 1 es un curso para principiantes sin conocimientos previos.

Conocimientos previos


Conocimiento de técnicas y competencias de adquisición de idiomas.
Conocimientos de inglés facilitan el aprendizaje del alemán.

Distribución de la carga de trabajo

La carga de trabajo se distribuye entre las clases presenciales y el trabajo autónomo.

Contribución de la asignatura al programa

En un mundo cada vez más globalizado, el negocio ya no se hace sólo a nivel regional o como mucho con el país vecino, sino en una extensión mucho más amplia.
Para ello es necesaria una competencia de comunicación versátil y multilingüe, igual que una preparación cultural.
Por otro lado, la globalización también afecta al mercado laboral de forma que con un graduado de ESADE no sólo compiten otros graduados de España, sino de todo el mundo, jóvenes que en muchos casos son multilingües y que están sensibilizados culturalmente por varias estancias en el extranjero.
En ESADE, el alumno tiene la oportunidad de llegar en un tercer idioma a un nivel que puede permitirle hacer parte de su formación universitaria en el extranjero (en un país de esa habla) o bien aprovechar las oportunidades laborales que puede ofrecer el extranjero.

Deutsch 1 es el primero de un programa de seis cursos de Alemán que preparan para estos fines.

Objetivos de aprendizaje de la asignatura

Al finalizar con éxito esta asignatura, el participante es capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato. Puede presentarse a sí mismo y a otros, pedir y dar información personal básica, hablar sobre su vida cotidiana y su entorno, y también expresar de forma sencilla su punto de vista sobre temas conocidos. Puede relacionarse de forma elemental siempre que su interlocutor hable despacio y con claridad y esté dispuesto a cooperar.
Objetivos generales:
- Desarrollar técnicas de aprendizaje y estrategias de comunicación.
- Utilizar las experiencias y conocimientos previos, tanto lingüísticos como socioculturales, para el aprendizaje.
- Aprovechar todas las oportunidades dentro y fuera de la clase para estar en contacto con la lengua que aprende.
- Desarrollar las estrategias necesarias para evaluar el propio proceso de aprendizaje.
- Desarrollar una actitud positiva y abierta delante de culturas desconocidas.


Derivados de estos objetivos globales, a lo largo del curso se abordarán una serie de objetivos específicos vinculados a desarrollar determinadas destrezas:

A. Comprensión oral:
(1) Comprender lo esencial de mensajes breves, claros y sencillos en lengua estándar, contextualizados , sobre temas conocidos.
(2) Comprender al interlocutor en conversaciones sencillas sobre temas de la vida cotidiana.
(3) Comprender la información (global o específica) de textos auditivos de la vida cotidiana (explicaciones, entrevistas, publicidad, reportajes etc.)
Para ello es preciso desarrollar las habilidades necesarias para captar el sentido general de un texto auditivo y/o localizar información específica.

B. Expresión oral:
(1) Participar en situaciones de comunicación cotidianas (en tiendas, oficinas etc.).Pedir y dar información sencilla de la vida cotidiana y de situaciones habituales, utilizando las expresiones usuales.
(2) Participar en conversaciones cortas sobre diversos temas conocidos.
(3) Hacer presentaciones cortas sobre temas preparados previamente.
Para ello es necesario aprender estrategias básicas de compensación (para compensar los déficits lingüísticos) y desarrollar estrategias de comunicación: indicar al interlocutor problemas de comprensión, pedir por repetición etc. -
(4) Hacer propuestas, reaccionar a propuestas

C. Comprensión lectora:
(1) Comprender las ideas principales de textos cortos, de diversa índole (artículos de prensa, cartas, anécdotas etc.), con la ayuda de soporte visual, y/o contextual.
(2) Extraer la información principal de textos auténticos de la vida cotidiana para satisfacer necesidades básicas de la vida cotidiana.
Para ello es preciso desarrollar estrategias de la comprensión lectora: entender el sentido global del texto, situarlo en su contexto, localizar información específica, identificar como se estructura la información para tomar apuntes, y aprovechar un texto como herramienta de aprendizaje.

D. Expresión escrita:
(1) Redactar textos sencillos estructurados sobre temas conocidos (p.ej. sobre actividades, personas, lugares etc.), utilizando frases sencillas con los elementos básicos de cohesión.
(2) Realizar interacciones escritas con otras personas: redactar cartas sencillas o postales, escribir notas, correos electrónicos, pedir o dar información etc.
Para ello es necesario adquirir estrategias básicas de compensación (para compensar los déficits lingüísticos) igual que estrategias de expresión adecuadas a los distintos objetivos comunicativos.

Para ser capaz de cumplir los objetivos, el participante debe adquirir las competencias lingüísticas correspondientes a este nivel:

Competencia léxica:
Dominar un repertorio de vocabulario básico.
Desarrollar sistemas de adquisición de vocabulario y memorizar expresiones habituales en típicas situaciones comunicativas.
Competencia gramatical:
Expresarse con suficiente corrección gramatical para hacerse entender en las situaciones cotidianas básicas.
Conocer los esquemas básicos de la sintaxis alemana.
Competencia semántica:
Organizar significado, estructurar ideas a pesar de disponer de pocos medios lingüísticos.
Competencia fonológica:
Pronunciar de manera razonablemente clara.
Adquirir la intonación y la prosodia de la oración alemana.
Competencia ortográfica:
Dominar la ortografía del léxico básico.
Conocer las reglas básicas de la ortografía alemana.

Contenidos

1. Léxico / temas

El primer contacto: saludo, presentación, afirmación, negación
- Nombre, país de origen, lugar de residencia
- Información sobre la propia persona: edad, aficciones, profesión
- La familia, los amigos, compañeros de trabajo, compañeros de estudio
- El mapa y la orientación en la ciudad, la reserva de hotel
- La ciudad, edificios, tiendas, medios de transporte
- Actividades de ocio
- Costumbres y preferencias (comida, actividades)
- Citas
- En un bistro/bar: pedir y pagar
- En el mercado: la compra
- Alimentos. Comida y bebida. Una fiesta en el curso de alemán.
- Las actividades cotidianas durante el día
- La hora, las partes del día, días de la semana, meses, estaciones
- El fin de semana pasado: actividades
- Una entrevista sobre el trabajo y el estudio
- Vacaciones: un viaje, lugares, actividades antes y durante los viajes, hotel
- Una excursión: la preparación, el recorrido

2. Estructuras

2.1. El sustantivo:
- el género
- plurales
- declinación del artículo: nominativo, acusativo, dativo
- nombres compuestos (los modelos de composición y derivación más comunes)

2.2. Los determinantes:
- el artículo determinado: der, das, die (nominativo, acusativo, dativo)
- el artículo indeterminado: ein, eine (nominativo, acusativo, dativo)
- el artículo posesivo: mein, dein, sein, ihr, unser, euer, Ihr (nominativo)
- cuantificadores: viel, sehr
- números cardinales
2.3. Pronombres:
- pronombres personales en nominativo y acusativo; dativo de la 1ª y 2ª persona singular
- pronombres interrogativos: wer, was, wo, wohin, woher, warum, wann, wie, wie viel, wie lange, wie spät, wie alt, wen
- pronombre impersonal: man

2.4. El verbo:
- verbos regulares en presente y pasado (pret.perfecto)
- verbos irregulares (con cambio de vocal) en presente y pasado (pret.perfecto)
- el verbo wissen en presente y pasado (pret.perfecto)
- los verbos auxiliares haben y sein y pasado (pret.perfecto / pret. imperfecto))
- los verbos modales: mögen, müssen, wollen, können, dürfen (presente; significados básicos)
- verbos con prefijos en presente y pasado (pret.perfecto)
- verbos con dativo: schmecken en presente y pasado (pret.perfecto)

2.5. Las preposiciones:
- según rección:
preposiciones con dativo: aus, bei, mit, nach, seit, von, zu
preposiciones con acusativo: bis, für, ohne, gegen, um
- según función:
de lugar: aus, bei, in, an, auf
de tiempo: nach, seit, um, in, an, vor
de dirección: nach, zu, expresión: ins Kino, ans Meer

2.6. Los adverbios:
- de frecuencia: immer, oft, meistens, manchmal, selten, nie
- de lugar: links, rechts, oben, unten, hier, da, dort
- de tiempo: heute, morgen, gestern, jetzt, später, bald, früher
- de orden: zuerst, dann, danach, zum Schluss
- de manera: sehr, gern, fast
- locuciones adverbiales: nächste Woche, nächsten Monat, nächstes Jahr etc.
- de causa: deshalb


2.7. Conjunciones:
Conjunciones coordinantes: und, oder, aber, sondern, denn
2.8. La oración:
- oración afirmativa; posición del verbo; la inversión
- negación
- pregunta total, pregunta parcial

3. Ortografía

. El alfabeto alemán.
2. El uso de las mayúsculas en alemán
3. Algunas reglas ortográficas básicas: consonantes dobles, vocales dobles, Dehnungs-E, Dehnungs-H etc.

4. Fonética

1. Introducción al sistema vocálico alemán
2. Sonidos y fonemas consonánticos. Algunas diferencias con el español/el catalán:
- vocalización de la -r final
- Auslautverhärtung de los consonantes (b,d,g,s,v)
- sonidos especiales (en comparación con el español / el catalán): [z] , [s] ,[ts]
3. Prosodia, entonación
4. Wortakzent:
- palabras simples
- palabras compuestas
- palabras derivadas

Metodología

Sesiones participativas:
- Las clases presenciales se desarrollan en pequeños grupos y se basan en la participación activa del participante.
- Práctica de comprensión de textos, tanto escritos como auditivos o audio-visuales.
- Ejercicios para desarrollar habilidades concretas o asimilar estructuras y vocabulario (oral y escrito).
- Simulación de situaciones comunicativas a resolver, intercambio de información con otros, debates, resolver tareas escritas individualmente o en grupos.
- Explicación de nuevas estructuras o aclaración de problemas por el profesor.

Trabajo autónomo:
El desarrollo del curso requiere con regularidad trabajos fuera de clase que fomentan la asimilación de la materia:
- Preparación de nuevas estructuras/temas de antemano por parte del participante (Flipped Classroom)
- Ejercicios para fomentar la asimilación, tanto en soporte papel /libro, cuaderno, fotocopias) como soporte informático
- Ejercicios de fonética con el soporte del Moodle
- Tareas regulares de expresión escrita, a organizar en un portafolio
- Preparación de presentaciones cortas
- Estudio autónomo y práctica de vocabulario y estructuras gramaticales
- Preparación de exámenes

Tutoría/Feedback:
- Feedback a lo largo del curso para el participante sobre su progreso de aprendizaje

ACTIVIDADES

- Tareas orales y escrita, tanto en grupo como individuales. Se pueden desarrollar dentro y fuera del aula.
- Elaboración de portfolios: comprensión auditiva, comprensión lectora, expresión escrita
- Trabajo en clase
- Exámenes escritos y controles
- Trabajo autónomo en la web de la asignatura


Criterios de evaluación

La evaluación del desempeño en esta asignatura tendrá en cuenta la adquisición de los objetivos de aprendizaje, formulada de 0 a 10.

Evaluación: La nota se compone de una parte oral (50%) y una parte escrita (50%). El alumno tiene que superar las dos partes para aprobar el curso.
La nota oral se compone de: comprensión auditiva, participación en clase, examen oral final.
La nota escrita se compone de: expresión escrita, participación escrita, trabajo en Moodle, controles, examen final escrito.

La asistencia a clase es obligatoria.

Bibliografía

Bibliografía obligatoria:

Kursbuch: Netzwerk neu A1.1, versión digital
https://shop.blinklearning.com/es/planescolar23-16019/37300-NetzwerkneuA11Kursbuch.html

Arbeitsbuch: Netzwerk neu A1.1, versión digital
https://shop.blinklearning.com/es/planescolar23-16019/37793-NetzwerkneuA11interaktivesbungsbuch.html

Web de la asignatura

Bibliografía complementaria:
B. Braucek, A.Castell, Gramática básica del alemán con ejercicios A1-B1, ed. Idiomas, Hueber

Horarios y secciones

Grupo Profesor Departamento
Year 1 Kirsten Wernicke Lindhardt German Section

Horario Year 1

Del 1/2/2021 al 15/3/2021:
Lunes y miércoles de 11:00 a 13:30.

Del 7/4/2021 al 8/5/2021:
Cada sábado de 9:00 a 11:00. (Excepto: 10/4/2021, 17/4/2021, 24/4/2021 y 1/5/2021)
Lunes y miércoles de 11:00 a 13:30.

Miércoles 23/6/2021 de 9:30 a 11:30.

Grupo Profesor Departamento
Year 2 Kirsten Wernicke Lindhardt German Section

Horario Year 2

Del 1/2/2021 al 15/3/2021:
Lunes y miércoles de 11:00 a 13:30.

Del 7/4/2021 al 8/5/2021:
Cada sábado de 9:00 a 11:00. (Excepto: 10/4/2021, 17/4/2021, 24/4/2021 y 1/5/2021)
Lunes y miércoles de 11:00 a 13:30.

Miércoles 23/6/2021 de 9:30 a 11:30.