Contactar esade

Español Avanzado (106748226)

Datos generales

Tipo:

OPT

Curso:

1

Periodo:

S semestre

Créditos ECTS:

2 ECTS

Profesorado:

Grupo Profesor Departamento Idioma
Francesco Spinoglio Sección Español ESP

Prerrequisitos

Para realizar este curso es necesario tener un nivel de español B2 (MCER - Marco Común Europeo de Referencia).

Conocimientos previos

Para acceder a este nivel es necesario mostrar conocimientos de la lengua a nivel B2 (MCER - Marco Común Europeo de Referencia).

Distribución de la carga de trabajo

En cada sesión se incluirán actividades para realizar fuera del aula con el fin de ayudar a los estudiantes a asimilar los contenidos mediante la práctica.

Contribución de la asignatura al programa

En un mundo cada vez más globalizado, el negocio ya no se hace solo a nivel regional o con el país vecino, sino en una extensión mucho más amplia. Por esta razón, es necesario desarrollar una competencia de comunicación amplia y multilingüe, al igual que una competencia cultural amplia y variada.
Por otro lado, la globalización afecta también al mercado laboral; hay mucha más competición y, en el caso de los jóvenes estudiantes que nos visitan, la necesidad de dominar una tercera lengua como el español es evidente, ya que esta les abrirá las puertas de mercados laborales como los de América latina. Por eso mismo, dominar una lengua como el español permite al estudiante enfrentarse a procesos de selección en empresas de habla hispana y así conseguir un puesto de trabajo en cualquier lugar del mundo.
Respecto al programa, el aprendizaje y el dominio de la lengua española dará oportunidad a los estudiantes de asistir a las clases, conferencias y grupos de trabajo que se realicen en lengua española, así como interactuar con sus compañeros sin dificultades.

Objetivos de aprendizaje de la asignatura

El curso Español Intensivo Avanzado tiene como objetivo dotar a los estudiantes de recursos suficientes para obtener un nivel avanzado en un idioma extranjero y para que puedan desenvolverse con facilidad en diferentes situaciones comunicativas, especialmente en un contexto de negocios.

Los estudiantes podrán desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas a su nivel y serán capaces de mantener una conversación con un hablante nativo a un ritmo y velocidad adecuados.

Aprovechando la situación de inmersión en la que se encuentran, este curso también tiene como objetivo permitir a los estudiantes incorporarse a la vida social, cultural y académica con un nivel de participación alto, compartiendo espacios con los profesores, compañeros y otras personas de su entorno social.

En este nivel se espera que el estudiante sea capaz de:
- Hacer uso de un amplio repertorio lingüístico.
- Mantener comunicaciones fluidas y espontáneas.
- Dominar un léxico amplio.
- Producir discursos claros, fluidos y bien estructurados.
- Controlar las estructuras organizativas, conectores y mecanismos de cohesión.
- Mostrar un alto grado de precisión, propiedad y facilidad en el uso de la lengua.
- Transmitir sutiles matices de sentido con las estructuras y el léxico más adecuados.
- Conocer y usar un amplio repertorio de expresiones idiomáticas y coloquiales.
- Utilizar los registros adecuados en las diferentes situaciones de comunicación.
- Expresarse con el tono correspondiente a la intencionalidad de sus mensajes.

Contenidos

1. CONTENIDOS FUNCIONALES

- Repaso de los contenidos del nivel B2.
- Hacer comparaciones con estructuras complejas.
- Expresar condiciones en presente, pasado y futuro.
- Dar consejos y sugerencias.
- Transmitir mensajes.
- Transmitir órdenes.
- Reproducir una conversación.
- Persuadir y convencer.
- Valorar las características de una persona, acción o proceso.
- Organizar el discurso oral y escrito.
- Conectar ideas en un texto.
- Estructurar las ideas en textos específicos.
- Argumentar.
- Refutar ideas.
- Contraargumentar.
- Mostrar acuerdo y desacuerdo total y parcial.
- Resumir textos.
- Dar y seguir instrucciones complejas.
- Explicar claramente los pasos de un proceso.
- Explicar causas y consecuencias.

2. CONTENIDOS GRAMATICALES

- Frases comparativas y concesivas.
- Frases condicionales: condición imposible o improbable, condición hipotética en el pasado.
- Imperfecto de subjuntivo: repaso.
- Estructuras con subjuntivo.
- El discurso referido: cuando el mensaje original se expresa en Imperativo o en presente de subjuntivo.
- Condicional compuesto: morfología y usos.
- Pretérito Pluscuamperfecto de Subjuntivo. Morfología y usos.
- Perífrasis verbales.
- Locuciones preposicionales.
- Locuciones adverbiales.
- Conectores: contraargumentativos.
- Marcadores discursivos metatextuales.
- Formación de palabras: sufijos, prefijos, uso del guión.

3. CONTENIDOS TEMÁTICOS Y LÉXICOS

- Historia y sociedad.
- Política y economía.
- Arte y publicidad.
- Medios de comunicación.
- Literatura y cine.
- Música.
- Deportes.
- Nuevas tecnologías.
- Textos formales, administrativos y jurídicos.
- La empresa.
- Estudios y carreras profesionales.
- Festividades y celebraciones.
- Costumbres y tradiciones.

4. CONTENIDOS CULTURALES

- Fórmulas sociales en España e Hispanoamérica.
- Folklore: objetos típicos, música, danzas, fiestas.
- Los cumplidos.
- Estereotipos.
- El mundo taurino en el lenguaje.
- Frases hechas y refranes.

Metodología

El curso se desarrollará en función del programa de la asignatura mediante actividades interactivas que faciliten el aprendizaje del alumno.

La metodología de las clases de idiomas y en particular de los cursos de español es la siguiente:

-Clases participativas, dando prioridad al aspecto más comunicativo sin descuidar la gramática.
-Mayor énfasis en la producción oral a través de presentaciones, discusiones y tareas interactivas entre los estudiantes en un ambiente distendido que favorezca el aprendizaje.
-Motivación del alumno en clase para incentivar la participación y el aprendizaje.

Debido a la emergencia sanitaria mundial originada por el COVID-19, se contempla que al menos el primer semestre del curso 2020-2021 se haga en modalidad online combinando clases síncronas con trabajo offline.

Criterios de evaluación

Para poder evaluar el curso se tendrán en cuenta los objetivos propuestos al inicio del mismo.

La evaluación del curso se realizará de la siguiente manera:
1. Evaluación continua 50% (tareas en la clase)
2. Examen final 50%
Es obligatorio aprobar las 2 partes (oral y escrito) para aprobar el curso.

La asistencia a clase es obligatoria.

Puntuación y notas: para aprobar el curso es necesario obtener un mínimo de 50 puntos en el total de la nota (la nota que se obtendrá al final del curso estará comprendida entre 0 y 10).

Los alumnos que no se presenten o no hayan obtenido una nota mínima de 5, no pasarán el curso y deberán presentarse a la siguiente convocatoria.

Bibliografía

Gramática de uso del español: teoría y práctica C1-C2. Editorial SM.

Horarios y secciones

Grupo Profesor Departamento
Francesco Spinoglio Sección Español

Horario

Del 18/9/2020 al 25/9/2020:
Cada viernes de 12:30 a 14:00.

Del 16/10/2020 al 4/12/2020:
Cada viernes de 12:30 a 14:00. (Excepto: 30/10/2020)