![]() |
Tipo: |
OPT | Curso: |
1 | Periodo: |
S semestre |
Créditos ECTS: |
2 ECTS |
Grupo | Profesor | Departamento | Idioma |
---|---|---|---|
Francesco Spinoglio | Sección Español | ESP |
1. CONTENIDOS FUNCIONALESRevisión de los conceptos funcionales más importantes del nivel anterior.Hablar de acciones habituales en presente. Localizar objetos, lugares y personas en el espacio. Pedir y dar direcciones. Expresar y preguntar opiniones. Expresar y preguntar gustos y preferencias. Expresar necesidades y obligaciones. Pedir y dar direcciones. Expresar y preguntar opiniones. Expresar y preguntar gustos y preferencias. Expresar y preguntar por el estado de ánimo. Pedir, dar y denegar permiso. Hacer peticiones. Expresar necesidades y obligaciones. Hablar de planes e intenciones. Proponer y sugerir. Concertar y cambiar una cita. Ofrecer e invitar. Aceptar y rechazar. Aconsejar. Formular buenos deseos. Felicitar. Responder a felicitaciones y a buenos deseos. Expresar posesión. Solicitar un producto o servicio. Valoraciones. Narración y descripción de eventos en el pasado. |
2. CONTENIDOS GRAMATICALESRevisión de los conceptos más importantes del nivel anteriorPresente de indicativo Perífrasis verbales Adjetivos y pronombres posesivos Adjetivos y pronombres demostrativos Adverbios Preposiciones: a, con, de, en, entre, para, por, sin, desde¿hasta/ de¿a, hacia, sobre. Morfología y uso del Pretérito Perfecto regular e irregular. haber + participios regulares e irregulares marcadores de tiempo: hoy, esta mañana, ya/ todavía no, nunca, alguna vez, siempre. Morfología y uso del Pretérito Indefinido regular e irregular. Morfología del Pretérito Imperfecto. Usos con antes y ahora. Comparativos y superlativos: más ....que menos.... que tan/tanto.... como igual que más/menos que Pronombres indefinidos: algo, alguien, nada, nadie Pronombres de objeto directo de 3ª persona: lo, la, los, las Usos de se: reflexivo impersonal Estructura de las oraciones compuestas: copulativas disyuntivas adversativas causales temporales finales |
3. CONTENIDOS TEMÁTICOS Y LÉXICOSIdentificación personal.Objetos del aula. Lenguaje del aula. El trabajo y las profesiones. Los países, las nacionalidades y las lenguas. El barrio/la ciudad. Los estados físicos. Los estados de ánimo. El carácter y la personalidad. Rasgos físicos. Las partes del cuerpo. Adjetivos para describir personas y objetos. El estado civil. Gustos y aficiones. El bar y el restaurante. Deportes. La casa. La ropa. La familia. La comida y los alimentos. El mercado y el supermercado. Los números. Pesos y medidas. La hora. La agenda. Partes del día, los días de la semana, meses. Los colores. Los medios de transporte. Antónimos. Ampliación de adjetivos para describir personas Adjetivos para describir objetos: materiales y formas Gustos y aficiones. El hotel. La oficina. El banco Ampliación de la ciudad y el barrio. Las compras, tiendas y establecimientos. Estructuras codificadas para hablar por teléfono. El tiempo, las estaciones, el clima. La salud. España: sistema de gobierno, comunidades autónomas y lenguas. Sinónimos y antónimos. |
4. CONTENIDOS CULTURALESSaludos y presentaciones.Tú y vd. Horarios para los diferentes saludos. Diferentes formas de saludar: el beso, dar la mano... Agradecer, aceptar, excusarse, rehusar, felicitar, dar el pésame, brindar, invitar. Horarios: comidas, tiendas, trabajo... Puntualidad. Vestimenta: qué es apropiado y que no. España (comunidades autónomas, provincias, lenguas). Marcadores lingüísticos de relaciones sociales. Uso y elección del saludo. Formas de tratamiento. Uso apropiado de por favor y gracias. |
Grupo | Profesor | Departamento |
---|---|---|
Francesco Spinoglio | Sección Español |