Español Intermedio+ (106813724)
Datos generales
Tipo: |
OBL |
Curso: |
1 |
Periodo: |
S semestre |
Créditos ECTS: |
2 ECTS |
Profesorado:
Grupo |
Profesor |
Departamento |
Idioma |
|
Francesco Spinoglio |
Sección Español |
ESP |
Prerrequisitos
Para realizar este curso es necesario tener un nivel de español B1 (MCER - Marco Común Europeo de Referencia).
Conocimientos previos
Para acceder a este nivel es necesario mostrar conocimientos de la lengua a nivel B1 (MCER - Marco Común Europeo de Referencia).
Contribución de la asignatura al programa
En un mundo cada vez más globalizado, el negocio ya no se hace solo a nivel regional o con el país vecino, sino en una extensión mucho más amplia. Por esta razón, es necesario desarrollar una competencia de comunicación amplia y multilingüe, al igual que una competencia cultural amplia y variada.
Por otro lado, la globalización afecta también al mercado laboral; hay mucha más competición y, en el caso de los jóvenes estudiantes que nos visitan, la necesidad de dominar una tercera lengua como el español es evidente, ya que esta les abrirá las puertas de mercados laborales como los de América latina. Por eso mismo, dominar una lengua como el español permite al estudiante enfrentarse a procesos de selección en empresas de habla hispana y así conseguir un puesto de trabajo en cualquier lugar del mundo.
Respecto al programa, el aprendizaje y el dominio de la lengua española dará oportunidad a los estudiantes de asistir a las clases, conferencias y grupos de trabajo que se realicen en lengua española, así como interactuar con sus compañeros sin dificultades.
Objetivos de aprendizaje de la asignatura
El curso Español Intensivo Intermedio + tiene como objetivo dotar a los estudiantes de recursos suficientes para obtener un nivel avanzado en un idioma extranjero y para que puedan desenvolverse con facilidad en diferentes situaciones comunicativas.
Los estudiantes podrán desarrollar estrategias de aprendizaje adecuadas a su nivel y serán capaces de mantener una conversación con un hablante nativo a un ritmo y velocidad adecuados.
Aprovechando la situación de inmersión en la que se encuentran, este curso también tiene como objetivo permitir a los estudiantes incorporarse a la vida social, cultural y académica con un nivel de participación alto, compartiendo espacios con los profesores, compañeros y otras personas de su entorno social.
En este nivel se espera que el estudiante sea capaz de:
- Comunicarse eficazmente en situaciones cotidianas en ámbitos de la vida privada y profesional.
- Comprender las ideas principales de textos claros y sencillos en lengua estándar ya sean situaciones de trabajo, de estudio o de ocio.
- Producir textos sencillos y coherentes sobre temas familiares o en los que tiene un interés personal.
- Describir experiencias, acontecimientos, deseos y aspiraciones.
- Describir cómo se hace algo dando instrucciones detalladas de forma oral o escrita.
- Justificar una opinión y explicar sus planes.
- Proporcionar la información concreta que se requiere en una entrevista o consulta.
- Desenvolverse con soltura en un discurso de carácter social.
- Comprender las ideas principales de textos complejos, incluso técnicos, siempre que estén dentro de su especialización profesional.
- Saber cómo iniciar un discurso oral y escrito.
- Desarrollar un argumento.
- Utilizar adecuadamente las estrategias lingüísticas y extralingüísticas de cooperación.
Contenidos
1. CONTENIDOS FUNCIONALES Revisión de los contenidos del nivel B1. Narrar una historia o suceso. Exponer una noticia. Hacer una presentación formal sobre un tema afín a los intereses del estudiante. Organizar el discurso escrito y oral. Expresar sentimientos. Expresar quejas y reclamaciones. Pedir y exigir formalmente. Rechazar una prohibición. Argumentar una idea u opinión a favor o en contra. Reaccionar ante una información. Expresar acuerdo, acuerdo parcial y desacuerdo en un registro formal e informal. Identificar, describir y definir objetos, lugares y personas. Transmitir información: dar un recado o un mensaje cuando la información está en presente. Escribir una carta formal.
|
2. CONTENIDOS GRAMATICALES Revisión de los contenidos más importantes del nivel anterior. Consolidación del contraste entre los tiempos de pasado: pretérito perfecto, pretérito indefinido, pretérito imperfecto y pretérito pluscuamperfecto. Presente de subjuntivo: repaso. Pretérito perfecto de subjuntivo: morfología y usos. Pretérito imperfecto de subjuntivo: morfología y usos. Oraciones condicionales con SI. Conectores de la argumentación. Verbos de régimen preposicional. Contraste por/para. Contraste ser/estar. Oraciones de relativo + preposición. Perífrasis de infinitivo, gerundio y participio. Organizadores del discurso. Marcadores de anécdotas. Conectores de la argumentación. La impersonalidad.
|
3. CONTENIDOS TEMÁTICOS Y LÉXICOS Revisión de vocabulario de la vivienda, las ciudades, las profesiones y la familia. Historia y sociedad. Política y economía. Arte y publicidad. Medios de comunicación: radio y televisión. Literatura y cine. Música. Nuevas tecnologías (redes sociales, internet). Textos formales, administrativos y jurídicos. La empresa: trabajo por cuenta propia/ajena, estabilidad laboral, despedir a alguien, indemnizar, tipos de contrato (temporal, indefinido, fijo discontinuo). Estudios y carreras profesionales. Festividades y celebraciones. Costumbres y tradiciones.
|
4. CONTENIDOS CULTURALES Y SOCIOLINGUISTICOS Expresiones lingüísticas relacionadas con: el cuerpo humano los colores el trabajo los animales los números los sentidos Normas sociales: las invitaciones. Nociones sobre política, sociedad y economía españolas.
|
Metodología
El curso se desarrollará en función del programa de la asignatura mediante actividades interactivas que faciliten el aprendizaje del alumno.
La metodología de las clases de idiomas y en particular de los cursos de español es la siguiente:
-Clases participativas, dando prioridad al aspecto más comunicativo sin descuidar la gramática.
-Mayor énfasis en la producción oral a través de presentaciones, discusiones y tareas interactivas entre los estudiantes en un ambiente distendido que favorezca el aprendizaje.
-Motivación del alumno en clase para incentivar la participación y el aprendizaje.
Criterios de evaluación
Para poder evaluar el curso se tendrán en cuenta los objetivos propuestos al inicio del mismo.
La evaluación del curso se realizará de la siguiente manera:
1. Evaluación continua 50% (tareas en la clase)
2. Examen final 50%
Es obligatorio aprobar las 2 partes (oral y escrito) para aprobar el curso.
La asistencia a clase es obligatoria.
Puntuación y notas: para aprobar el curso es necesario obtener un mínimo de 50 puntos en el total de la nota (la nota que se obtendrá al final del curso estará comprendida entre 0 y 10).
Los alumnos que no se presenten o no hayan obtenido una nota mínima de 5, no pasarán el curso y deberán presentarse a la siguiente convocatoria.
Bibliografía
Gramática de uso del español. B1-B2 Editorial SM.
Horarios y secciones
Grupo |
Profesor |
Departamento |
|
Francesco Spinoglio |
Sección Español |
Horario
Del 5/2/2021 al 19/3/2021:
Cada viernes de 12:30 a 14:15.
Del 9/4/2021 al 23/4/2021:
Cada viernes de 12:30 a 14:15.