esade

Macroeconomía (2215.YR.014017.1)

Datos generales

Tipo:

OBL

Curso:

1

Periodo:

S semestre

Créditos ECTS:

4 ECTS

Profesorado:

Grupo Profesor Departamento Idioma
Year 1 Josep Domenech Ponsi Economía, Finanzas y Contabilidad ESP

Conocimientos previos

Conocer y dominar los conocimientos de Microeconomía y una formación matemática básica

Distribución de la carga de trabajo

-Presenciales: 40 % de los créditos
-Dirigidas: 20 % de los créditos
-Autónomas: 40 % de los créditos

Contribución de la asignatura al programa

Economía II permite que el alumno aprenda a analizar la situación macroeconómica de un país. Se pretende dotar al alumno de los conocimientos necesarios para poder analizar los pros y contras de la aplicación de diferentes políticas económicas. Esta asignatura permite que ,por ejemplo, el alumno pueda entender al estudiar Derecho Fiscal las consecuencias macroeconómicas de los cambios en dichas políticas. También es posible establecer relaciones con el Derecho Público, o las relaciones internacionales.

Objetivos de aprendizaje de la asignatura

Contribuir a la formación integral del alumno. El objetivo es dotar al alumno de la capacidad para juzgar las alterrnativas de política económica, tanto sus beneficios como sus consecuencias para la equidad. Entender el funcionamiento general de la economía, las interrelaciones entre las distintas variables y la interpretación de textos y gráficos económicos. Al final del curso el alumno/a ha de ser capaz de poder realizar un análisis macroeconómico básico de un país así como entender un artículo de economía de nivel medio sobre macroeconomía. Algunos de los objetivos detallados serían:

Parte Estandar

1. Realizar cálculos relativos a los indicadores macroeconómicos principales y su interpretación.
2. Analizar la composición del PIB desde una perspectiva de demanda y poder identificar la existencia de desequilibrios macroeconómicos.
3. Realizar modelizaciones simples, modelo IS-LM, de una economía y saber analizar las consecuencias de políticas fiscales y monetarias.
4. Familiarizarse con la interpretación de información económica y la búsqueda de información en las páginas web de economía más relevantes: INE, Banco de España, Eurostat o Banco Mundial


Parte Complementaria

1. Introducir el análisis macroeconómico en un contexto de economía abierta.
2. Entender el equilibrio macroeconómico y las consecuencias de las políticas económicas en un modelo de Demanda y Oferta Agregada.
3. Introducir el debate sobre la desigualdad en la distribución de la renta.
4. Debatir orígenes, consecuencias y soluciones a la crisis financiera de 2008.
5. Debatir acerca de las perspectivas económicas en la época post-covid

Contenidos

1. TEMARIO

TEMA 1. INTRODUCCIÓN A LA MACROECONOMÍA
1.1. La macroeconomía y sus objetivos.
1.2. Principales indicadores macroeconómicos.
1.3. Evolución macroeconómica de España y de la zona euro.
1.4. Análisis de los componentes del PIB.


TEMA 2. EL PRESUPUESTO PÚBLICO Y LA POLÍTICA FISCAL
2.1. El papel del sector público en la economía.
2.2. Los ingresos públicos.
2.3. Gastos públicos: partidas más significativas en el caso español.
2.4 El modelo renta-gasto y el efecto multiplicador de la política fiscal.
2.5. Consecuencias del déficit y la deuda pública.


TEMA 3. SISTEMA FINANCIERO Y POLÍTICA MONETARIA
3.1.Dinero y activos financieros: demanda, oferta y equilibrio.
3.2. El Banco Central y la política monetaria.
3.3. La zona euro y la política monetaria.
3.4. Los efectos de la política monetaria: el QE en USA y en Europa


TEMA 4.INTRODUCCIÓN A LOS MODELOS MACROECONÓMICOS
4.1. El modelo IS-LM.
4.2 Pol¿ticas fiscales en el modelo IS-LM.
4.3. Políticas monetarias en el modelo IS-LM.

TEMA 5. TEMAS DE MACROECONOMÍA
5.1. Introducción al modelo de Oferta y Demanda Agregada.
5.2. Políticas de oferta.
5.3. El debate de la desigualdad.
5.4. Introducción a la crisis financiera: Causas, consecuencias y respuestas de política económica.

Metodología

Parte de clase magistral con la introducción de los conceptos básicos.
Parte de debate en base a textos y gráficos que representan situaciones macroeconómicas reales de diversos países.

En las clases prácticas se trabajará de forma individual y en grupo mediante ejercicios numéricos para saber utilizar los modelos económicos y predecir los efectos de políticas económicas.

Criterios de evaluación

Examen Final: 50%
Examen Parcial: 20%
Trabajo en equipo: 20%
Participación en clase: 10%

Para aprobar el curso es requisito indispensable conseguir una nota de 5 o superior en el examen final.

De acuerdo con la normativa de la Facultad de Derecho, para poder presentarse al examen final los alumnos deberán tener una asistencia del 80%, y para poder hacerlo al de recuperación, de un 50%.

Bibliografía

Macroeconomics a European perspective. Oliver Blanchard y otros autores.
Editorial Pearson.
ISBN-13: 9780273771685

Introducción a la Economía. Macroeconomía. Paul Krugman y Robin Wells
Editorial Reverté
ISBN: 9788429126327

Horarios y secciones

Grupo Profesor Departamento
Year 1 Josep Domenech Ponsi Economía, Finanzas y Contabilidad

Horario Year 1

Del 18/2/2022 al 6/5/2022:
Cada viernes de 11:00 a 12:30. (Excepto: 15/4/2022)
Cada viernes de 9:15 a 10:45. (Excepto: 15/4/2022)

Viernes 27/5/2022 de 9:15 a 12:30.

Viernes 1/7/2022 de 9:15 a 12:30.