esade

Marketing Social (2215.YR.003023.1)

Datos generales

Tipo:

OPT

Curso:

3,4

Periodo:

S semestre

Créditos ECTS:

5 ECTS

Profesorado:

Grupo Profesor Departamento Idioma
Year 3 Gerard Costa Guix Marketing ESP

Grupo Profesor Departamento Idioma
Year 4 Gerard Costa Guix Marketing ESP

Conocimientos previos

La asignatura requiere que el participante haya realizado una asignatura troncal de Marketing, que le permita trabajar con los conceptos de orientación al mercado y plan de marketing (marketing estratégico y marketing operacional).

Distribución de la carga de trabajo

Distribución de la carga de trabajo:
- Clases expositivas de contacto: 18h
- Clases de tutorias personalizadas: 14h
- Trabajo fuera del aula: 90h

Contribución de la asignatura al programa

La asignatura aporta al programa diferentes contribuciones únicas:
- consolidar los conceptos base del marketing, mediante su aplicación en la área social aún poco desarrollada y por lo tanto donde es especialmente relevante la capacidad de innovar en el proceso
- validar que conceptos de management como la orientación al mercado son válidos tanto para las organizaciones privadas como para cualquier proyecto (público, tercer sector, social) donde se busque conseguir resultados mediante la influencia en los comportamientos
- utilizar una metodología de aprendizaje única como es el Service Learning, de reconocido uso y prestigio a nivel internacional; no solo por la posibilidad de consolidar el proceso de aprendizaje con una experiencia única, sino por el valor curricular creciente que los community services suponen

Objetivos de aprendizaje de la asignatura

Los Objetivos, ó Learning Outcomes para el participante, definidos para la asignatura son:

1. Integrar la comprensión de las asignaturas realizadas previamente de Marketing, de qué es y como se realiza el marketing: realizar un proyecto real de marketing, implanarlo y obtener resultados
2. Producir en equipos y con la dirección de una directora real de marketing un plan de marketing para una organización social, una ONG.
3. Comprender que la orientación al mercado es un proceso aplicable a todo tipo de actividades de intercambio

Metodología

La asignatura utiliza la metodología internacionalmente reconocida y prestigiada de Service Learning (APS, Aprenentatge Servei). Es una metodologa experiencial de learning by doing, que se plantea como desde la experiencia real de gestión los participantes tienen la oportunidad de aplicar las técnicas y procesos de marketing que han aprendido durante el programa a realidades sociales. El resultado final tiene el valor doble de potenciar alcanzar los objetivos de aprendizaje, al mismo tiempo que el participante proporciona un servicio a la sociedad.

La metodología implica diferentes tipos de trabajo:
- sesiones magistrales sobre las pecualiaridades del Social Marketing: como aplicar marketing para modificar comportamientos sociales del mercado objetivo
- asignación de un proyecto social por grupo de trabajo, donde deberán aplicar marketing para conseguir unos resultados reales y cuantificables
- una jornada final de evento donde poner en práctica el plan de marketing diseñado y medir los resultados obtenidos
- tutorías de desarrollo, preestablecidas para potenciar el aprendizaje conjunto y cruzado a partir de las experiencias de cada grupo
- tutorías online o presenciales con el tutor asignado durante el proyecto

Criterios de evaluación

Existen diferentes criterios de evaluación, acordes tanto a la metodología innovadora de Service Learning como a los mútliples aprendizajes obtenidos con la asignatura:
- evaluación personal del tutor sobre el proceso seguido de aprendizaje e implicación en el proyecto
- resultados obtenidos con el proyecto de marketing social (evaluación con Peer Evaluation)
- informe final sobre el proyecto realizado, resultados y aprendizaje

Bibliografía

El concepto de Social Marketing (un concepto de Kotler de 1971) está en una fase de desarrollo inicial, si lo comparamos con otras aplicaciones sectoriales del marketing. La asignatura utilizará diferentes soportes bibliográficos, pero sin una referencia bibliográfica única.
Sin embargo para cualquier duda puede ser útil la referencia internacional:
- Kotler, P. & N. Lee (2008), Social Marketing: influencing behaviors for good, Sage Publications

Horarios y secciones

Grupo Profesor Departamento
Year 3 Gerard Costa Guix Marketing

Horario Year 3

Del 7/9/2021 al 5/10/2021:
Cada martes de 14:45 a 16:00. (Excepto: 28/9/2021)
Cada martes de 16:00 a 17:15. (Excepto: 28/9/2021)

Del 26/10/2021 al 2/11/2021:
Cada martes de 14:45 a 16:00. (Excepto: 2/11/2021)
Cada martes de 14:45 a 17:15. (Excepto: 26/10/2021)
Cada martes de 16:00 a 17:15. (Excepto: 2/11/2021)

Del 9/11/2021 al 30/11/2021:
Cada martes de 14:45 a 16:00. (Excepto: 30/11/2021)
Cada martes de 14:45 a 17:15. (Excepto: 9/11/2021, 16/11/2021 y 23/11/2021)
Cada martes de 16:00 a 17:15. (Excepto: 30/11/2021)

Lunes 11/7/2022 de 9:30 a 9:45.

Grupo Profesor Departamento
Year 4 Gerard Costa Guix Marketing

Horario Year 4

Del 7/9/2021 al 5/10/2021:
Cada martes de 14:45 a 16:00. (Excepto: 28/9/2021)
Cada martes de 16:00 a 17:15. (Excepto: 28/9/2021)

Del 26/10/2021 al 2/11/2021:
Cada martes de 14:45 a 16:00. (Excepto: 2/11/2021)
Cada martes de 14:45 a 17:15. (Excepto: 26/10/2021)
Cada martes de 16:00 a 17:15. (Excepto: 2/11/2021)

Del 9/11/2021 al 30/11/2021:
Cada martes de 14:45 a 16:00. (Excepto: 30/11/2021)
Cada martes de 14:45 a 17:15. (Excepto: 9/11/2021, 16/11/2021 y 23/11/2021)
Cada martes de 16:00 a 17:15. (Excepto: 30/11/2021)

Lunes 11/7/2022 de 9:30 a 9:45.