Banca Privada y Gestión de Patrimonio (2215.YR.007173.1)
Datos generales
Tipo: |
OPT |
Curso: |
3,4 |
Periodo: |
S semestre |
Créditos ECTS: |
4 ECTS |
Profesorado:
Grupo |
Profesor |
Departamento |
Idioma |
Year 3 |
Cristofor Agudo Llobera |
Economía, Finanzas y Contabilidad |
ESP |
Grupo |
Profesor |
Departamento |
Idioma |
Year 4 |
Cristofor Agudo Llobera |
Economía, Finanzas y Contabilidad |
ESP |
Prerrequisitos
Troncales de Finanzas y conocimientos de mercados financieros e instrumentos derivados.
Conocimientos previos
Los descritos en las asignaturas previas necesarias
Distribución de la carga de trabajo
Además de asistencia a clase, trabajo en equipo para preparar las 8 prácticas de la asignatura.
3 horas por sesión más 2 horas de preparación de cada caso práctico
Un examen escrito, al final de la asignatura, con preguntas abiertas tanto teóricas como prácticas, equivalente al 60% de la calificación total.
La resolución de los casos prácticos permitirá acceder a otro 40% de la puntuación. Importante también la asistencia y participación en clase.
Objetivos de aprendizaje de la asignatura
El objetivo de la asignatura es conocer qué es la Banca Privada y cómo funciona, profundizando en los dos grandes aspectos que determinan las inversiones de un cliente de banca privada: los financieros y los fiscales.
Así, por un lado, se analizarán en detalle las distintas categorías de activos y los distintos vehículos de inversión que se utilizan actualmente en la gestión de patrimonios y por otro, se profundizará en los distintos impuestos que afectan a los inversores, evaluando el impacto que éstos tienen en las decisiones de inversión.
Se pretende desarrollar la capacidad de análisis sobre los distintos activos y productos financieros, así como la de selección de inversiones adaptada a distintos inversores y coyunturas de mercado.
Metodología
Consistirá en sesiones teóricas con ejemplos prácticos y artículos de actualidad donde se puedan aplicar los conocimientos aprendidos. La asignatura se dividirá en dos módulos (uno financiero y otro fiscal). Se harán casos prácticos EN EQUIPOS que se deberán preparar y entregar. Muy importante trabajo en equipo y presentación en público de las prácticas.
Criterios de evaluación
El objetivo de conocimientos se evalúa mediante un examen escrito.
Los casos prácticos, pretenden evaluar el grado de conocimiento de los aspectos financieros y fiscales, la capacidad de análisis y selección en entornos sin respuesta única.
Un examen escrito, al final de la asignatura, con preguntas abiertas tanto teóricas como prácticas, equivalente al 60% de la calificación total.
La resolución de los casos prácticos permitirá acceder a otro 40% de la puntuación. Importante también la asistencia y participación en clase.
Bibliografía
La bibliografía, dado los diferentes temas a tratar mezclando impuestos y conocimientos financieros de todo tipo, consistirá en referencias a libros o revistas específicas, a fin de poder desarrollar en mayor profundidad los conceptos que el alumno crea conveniente.
La asignatura se basará en los apuntes entregados por el profesor en forma de transparencias.
Horarios y secciones
Grupo |
Profesor |
Departamento |
Year 3 |
Cristofor Agudo Llobera |
Economía, Finanzas y Contabilidad |
Horario Year 3
Del 8/9/2021 al 24/11/2021:
Cada miércoles de 10:45 a 13:15. (Excepto: 29/9/2021 y 20/10/2021)
Lunes 11/7/2022 de 9:30 a 9:45.
Grupo |
Profesor |
Departamento |
Year 4 |
Cristofor Agudo Llobera |
Economía, Finanzas y Contabilidad |
Horario Year 4
Del 8/9/2021 al 24/11/2021:
Cada miércoles de 10:45 a 13:15. (Excepto: 29/9/2021 y 20/10/2021)
Lunes 11/7/2022 de 9:30 a 9:45.