![]() |
Tipo: |
OPT | Curso: |
1,2,3,4,5 | Periodo: |
S semestre |
Créditos ECTS: |
2 ECTS |
Grupo | Profesor | Departamento | Idioma |
---|---|---|---|
Year 1 | Joan Francesc Puig Roure | Derecho | ESP |
Grupo | Profesor | Departamento | Idioma |
---|---|---|---|
Year 2 | Joan Francesc Puig Roure | Derecho | ESP |
Grupo | Profesor | Departamento | Idioma |
---|---|---|---|
Year 3 | Joan Francesc Puig Roure | Derecho | ESP |
Grupo | Profesor | Departamento | Idioma |
---|---|---|---|
Year 4 | Joan Francesc Puig Roure | Derecho | ESP |
1. Introducción y principios del liderazgo.- ¿Por qué fijarnos en Ignacio de Loyola? ¿Cómo me ayudará este conocimiento para mi futuro? - Por qué los jesuitas son un modelo de liderazgo: Jesuitas vs. J.P.Morgan- Qué es un líder: Peter Drucker, John Kotter y la aportación de los jesuitas al modelo. - Conocimiento de uno mismo: el desarrollo personal dentro de la compañía. EJERCICIO PRÁCTICO: Conocer a los demás, conocerme a mí mismo para liderar. |
2. Liderazgo ignaciano.- Visión del liderazgo de Ignacio de Loyola. Cuatro pilares del liderazgo ignaciano. - Rasgos de la vida de Ignacio de Loyola 1 (1491-1521).EJERCICIO PRÁCTICO: Caso Benedetto de Goes. ¿Por qué el liderazgo de Loyola es aplicable a la vida diaria? La paradoja de la productividad de lo improductivo. Trabajar el pilar del ingenio: ¿estar siempre con un pie levantado¿. |
3. Estrategia corporativa.- Identidad de la compañía: Misión, Visión y Valores. ¿Qué es? ¿Para qué sirve? ¿Cómo son en las grandes corporaciones actuales? ¿Y en la compañía de Jesús?- Rasgos de la vida de Ignacio de Loyola 2.1 (1521-1535) EJERCICIO PRÁCTICO: ¿Cuál es nuestra lucha? Ejercicio de reflexión y construcción social. La paradoja de la indiferencia como un valor esencial en el líder. |
4. Individuo vs. Corporación- Ordenar la propia vida. ¿Cómo se relacionan mi misión-visión-valores personales con los de la compañía? El conocimiento de uno mismo como base del liderazgo.- Inteligencia emocional y el papel que juega en las compañías: Daniel Goleman y jesuitas. - Rasgos de la vida de Ignacio de Loyola (1522-1533). EJERCICIO PRÁCTICO: Caso Matteo Ricci. El intercambio cultural. |
5. Por qué liderar.- Motivación (Heroísmo): el individuo pone su esfuerzo en algo mayor que sí mismo. Se es líder en tanto que se hace valer el potencial de los demás.CASO PRÁCTICO: Francisco Javier. Los cuatro pilares del liderazgo ignaciano. |
6. Cómo liderar.- Crear un buen ambiente (Amor, recíproca comunicación y agradecimiento): la clave del éxito. - La retroalimentación de los cuatro pilares del liderazgo ignaciano.EJERCICIO PRÁCTICO: ¿Qué líder quiero ser? ¿Habrá un espacio para mi proyecto en el futuro? Ejercicio de reflexión y design thinking. |
Grupo | Profesor | Departamento |
---|---|---|
Year 1 | Joan Francesc Puig Roure | Derecho |
Grupo | Profesor | Departamento |
---|---|---|
Year 2 | Joan Francesc Puig Roure | Derecho |
Grupo | Profesor | Departamento |
---|---|---|
Year 3 | Joan Francesc Puig Roure | Derecho |
Grupo | Profesor | Departamento |
---|---|---|
Year 4 | Joan Francesc Puig Roure | Derecho |