![]() |
Tipo: |
OPT | Curso: |
2,3,4 | Periodo: |
S semestre |
Créditos ECTS: |
3 ECTS |
Grupo | Profesor | Departamento | Idioma |
---|---|---|---|
Year 2 | Margarita Martí Ripoll | Dirección de Personas y Organización | ESP |
Grupo | Profesor | Departamento | Idioma |
---|---|---|---|
Year 3 | Margarita Martí Ripoll | Dirección de Personas y Organización | ESP |
Grupo | Profesor | Departamento | Idioma |
---|---|---|---|
Year 4 | Margarita Martí Ripoll | Dirección de Personas y Organización | ESP |
1. ¿Qué es negociar? ¿Todas las situaciones se pueden negociar?¿Negociar o pleitear? Requisitos para negociar una situación. |
2. ¿Cuáles son las competencias de los negociadores profesionales? |
3. Tipos de negociación y estilos del negociador ¿Cuál es el mejor estilo? |
4. Las etapas de la negociación: El antes, el durante y el después |
5. ¿Qué elementos son claves para influir constructivamente en el proceso negociador?. |
6. ¿Cuál es el clima, los tres principios y la ley que rigen una negociación? |
7. ¿Cómo hacer concesiones? Errores frecuentes. |
8. ¿Cómo incrementar el poder en una negociación? ¿Cómo salir de los impasses? |
9. Tácticas tramposas más comunes en la negociación. ¿Cómo identificarlas y neutralizarlas? |
Grupo | Profesor | Departamento |
---|---|---|
Year 2 | Margarita Martí Ripoll | Dirección de Personas y Organización |
Grupo | Profesor | Departamento |
---|---|---|
Year 3 | Margarita Martí Ripoll | Dirección de Personas y Organización |
Grupo | Profesor | Departamento |
---|---|---|
Year 4 | Margarita Martí Ripoll | Dirección de Personas y Organización |