Contabilidad de Sociedades (18GBD30024)
Datos generales
Tipo: |
OP |
Curso: |
3,4,5 |
Periodo: |
S semestre |
Créditos ECTS: |
2 ECTS |
Profesorado:
Prerrequisitos
Considerando la gran dispersidad de negocios en diferentes lugares del mundo, Contabilidad de Sociedades es una asignatura que pretende transmitir los conocimientos principales en cuanto a dos grandes bloques aplicables a las sociedades mercantiles a nivel global:
1. Cuáles són los estados financieros contables que una empresa está legalmente obligada a presentar habitualmente? Cómo se elaboran y cómo se preparan?
2. Consolidación de estados financieros y otras operaciones similares tales como fusiones. joint ventures, etc.
Conocimientos previos
Necesario haber cursado contabilidad básica
Contribución de la asignatura al programa
La aportación de la asignatura es situar al alumno en el mundo real en relación a los diferentes tipos de estados financieros existentes y como se encuentra regulada la elaboración de los mismos. Esta contribución es aplicable tanto a las sociedades mercantiles individuales como a los grupos consolidados.
Objetivos de aprendizaje de la asignatura
Los objetivos principales de la asignatura son:
- Qué el alumno conozca cuales son los estados financieros, cómo se elaboran y que tipo de información nos proporcionan sin entrar en el análisis profundo de los mismos de los mismos.
- Al terminar la asignatura el alumno debe conocer las diferentes metodologías de consolidación de estados financieros y de otras operaciones análogas tales como fusiones, joint ventures, en definitiva lo que se conoce como combinaciones de negocios.
Contenidos
1. TEMA 1. ESTADOS FINANCIEROS 1.1 CUENTAS ANUALES 1.2 NORMAS PARA LA ELABORACIÓN DE LAS CUENTAS ANUALES 1.3 BALANCE Y CUENTA DE EXPLOTACIÓN 1.4 ESTADO DE CAMBIOS EN EL PATRIMONIO NETO 1.5 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO: CASH FLOW STATEMENT 1.6 MEMORIA
|
2. TEMA 2. METODOS DE CONSOLIDACIÓN 2.1 CONTROL Y DOMINIO 2.2 PERÍMETRO DE CONSOLIDACIÓN 2.3 MÉTODOS DE CONSOLIDACIÓN |
3. TEMA 3. AJUSTES DE CONSOLIDACIÓN 3.1 DIFERENCIAS DE CONSOLIDACIÓN 3.2 ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS 3.3 CONSOLIDATION PACKAGE |
4. TEMA 4. COMBINACIONES DE NEGOCIOS 4.1 NORMATIVA APLICABLE 4.2 FUSIONES Y ESCISIONES 4.3 JOINT VENTURES |
Relación de Actividades con Contenidos
|
1 |
2 |
3 |
4 |
CASO AIRLINE |
|
|
|
|
CASO PHILIPIDES |
|
|
|
|
CASO CASH FLOW |
|
|
|
|
CASO PERÍMETRO |
|
|
|
|
CASOS VARIOS CONSOLIDACION |
|
|
|
|
Metodología
La metodología docente se basa en clases participatorias con transmisión de conocimientos teóricos a los alumnos junto con la realización de ejercicios prácticos en clase previamente trabajados por los alumnos en según que casos.
Criterios de evaluación
CASO GLOBAL DE CONSOLIDACIÓN 60%
PARTICIPACIÓN Y ASISTENCIA 40%
Bibliografía
Plan General Contable
Normativa Contable IFRS (NIC-NIIF)
Higgins, Robert C. (2012). Analysis for financial management. 10th Edition. Wiley. New York
Mahoney, P; MacLochlainn, N. (2013). Consolidated Financial Statements. 2ne Edition. Chartered Accountants Ireland.
White, G.; Sondhi, A. C. Fried, D. (2003). The analysis and use of financial statements. 3rd Edition. Wiley