esade

Analysis of the Economic Environment (18GBD60006)

Datos generales

Tipo:

OB

Curso:

4

Periodo:

S semestre

Créditos ECTS:

3 ECTS

Profesorado:

Prerrequisitos

Establecidos por la dirección del Programa BBA. Es imprescindible haber cursado las materias previas de Economía.

Conocimientos previos

Fundamentos adquiridos en los años académicos previos, particularmente en las asignaturas y actividades impartidas por el Departamento de Economía (Microeconomía, Macroeconomía, etc.)

Distribución de la carga de trabajo

La dedicación temporal se distribuye de forma equilibrada entre actividades de aprendizaje en equipo para elaborar y presentar ejercicios en el aula, adquisición de conocimientos vía lectura y estudio de documentos y casos, evaluación contínua, etc.

Contribución de la asignatura al programa

La asignatura integra los conocimientos microeconómicos y macroeconómicos en una perspectiva aplicada, al servicio de una visión de conjunto en el análisis y la toma de decisiones en el seno de las empresas y de las organizaciones.

Objetivos de aprendizaje de la asignatura

Adquisición de conocimientos sobre el entorno de las empresas y de las organizaciones, así como la formulación de escenarios a corto, medio y largo plazo.

Desarrollo de habilidades en la captación, análisis e interpretación de los indicadores económicos.

Integración del análisis del entorno económico en la toma de decisiones de las empresas y de las organizaciones, tanto desde la perspectiva funcional, como sectorial y geográfica.


Contenidos

1. Entorno global/local (económico, político, social, cultural y tecnológico) de un mundo diverso e interconectado

2. Globalización, multilateralidad, y negociaciones comerciales internacionales. La Administración Trump en EE. UU. La economía de Japón. Economías emergentes.

3. Los mercados internacionales de materias primas. Petróleo y gas. Metales. Agroalimentaria.

4. La economía de la P. R. China: desequilibrios y escenarios de futuro.

5. Crisis financiera. Políticas fiscales del 'Treasury' EEUU y de la Reserva Federal. Políticas de la Unión Europea y el BCE.

6. Unión Europea. Unión bancaria. Brexit: Motivos y consecuencias.

7. Economía española: reformas y perspectivas

Relación de Actividades con Contenidos

1 2 3 4 5 6 7
Trabajo en equipo              
Elaboración de trabajos              
Búsqueda de bases de datos e información              
Participación en el aula              
Exposición pública              
Control y seguimiento del aprendizaje              
Examen final              

Evaluación

Actividades de evaluación

Descripción %
Trabajo en equipo 10
Elaboración de trabajos 10
Búsqueda de bases de datos e información 10
Participación en el aula 10
Exposición pública 10
Control y seguimiento del aprendizaje 10
Examen final 40

Criterios de evaluación

Evaluación de conjunto mediante un examen final escrito.
Evaluación continuada mediante la participación activa (individual y en grupo), ejercicios en cada sesión y lecturas.

Critrerios de calificación:
Adquisición de conocimientos, evolutiva y al final de la asignatura.
Adquisición de capacidades, habilidades y competencias.
Actitud ante el aprendizaje.

Bibliografía

Documentos seleccionados y acceso a las fuentes originarias en línea.

Horarios y secciones